Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

SUPUESTO - Evitar la exclusión

SUPUESTO PARA RESOLVER EN CLASE En nuestra clase de educación física nos encontramos con el siguiente problema:  En un grupo de 3º de ESO cada vez que el profesor dice "haced grupos de 4", siempre hay un alumno que se queda solo. Posibles soluciones: 1. - Plantear dinámicas de organización  de la clase planteadas por el profesor: - Formar grupos al azar: repartir tarjetas de colores, papeles con números/imágenes o con cartas de una baraja dentro de un saco en los que se agrupen en función de la papeleta que hayan cogido. - El profesor se encarga de realizar los grupos, por ejemplo: dar números a los alumnos (en función del total de grupos) y que se unan los del mismo grupo; o hacer juegos en los que cambien de formaciones constantemente hasta que se elija una de ellas. Obligando así a participar a todos los alumnos. También podemos nombrar a un alumno ayudante, el cual ayude a integrar a los demás compañeros. 2. - Por otro lado, podríamos utilizar ...

CONTENIDOS PARA LA PD

La siguiente entrada trata sobre la selección de contenidos que nos marca la ley para llevar a cabo nuestra Programación Didáctica. En la siguiente tabla se muestran el bloque de contenidos de Expresión corporal. Se observa que se encuentran ordenados (según nuestro criterio) de menor a mayor especificidad. Además encontramos contenidos para trabajar en progresión a lo largo de los diferentes cursos, debido a su similaridad. La organización sería la siguiente: CONTENIDOS 1º CICLO EXPRESIÓN CORPORAL 1º ESO 2º ESO 3º ESO 6. Utilización de técnicas de expresión corporal de forma creativa combinando espacio, tiempo e intensidad. 5. Utilización de técnicas de expresión corporal de forma creativa combinando espacio, tiempo e intensidad. 4. Utilización de técnicas de expresión corporal de forma creativa combinando espacio, tiempo e intensidad. 2. Cuerpo expresivo: la postura, el gesto y el movimien...

ABP - OBJETIVOS

Se muestra una tabla que relaciona los objetivos de etapa, con los de área y con las competencias que se trabajarán con el proyecto: Objetivos de Etapa Objetivos de Área Competencias 1. Desarrollar el espíritu emprendedor y la confianza en sí mismo, la participación, el sentido crítico, la iniciativa personal y la capacidad para aprender a aprender, planificar, tomar decisiones y asumir responsabilidades. 1. Valorar e integrar los efectos positivos de la práctica regular y sistemática de actividad física saludable y de una alimentación sana y equilibrada en el desarrollo personal y social, adquiriendo hábitos que influyan en la mejora de la salud y la calidad de vida. 2.Mejorar la condición física y motriz, y conocer y valorar los efectos sobre las mismas de las diferentes actividades y métodos de trabajo, desde un punto de vista saludable y dentro de un estilo de vida activo Comunicación en comunicación l...

ABP - CONTEXTO

DIAGNOSTICO DE LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA O CONTEXTO El profesorado : Serán nuestra principal fuente de información sobre multitud de aspectos, como las características del centro, del alumnado, de cada departamento, instalaciones y familias ya que ellos serán conocedores de trabajo, sin embargo aquí en algunos aspectos podremos encontrar mucha diversidad de opiniones de modo que tendremos que verificarlas otras fuentes. El orientador : Quizá sea la persona clave con la cual podremos tratar sobre temas emocionales de los alumnos, conflictos, situaciones familiares, aspiraciones futuras… El centro (características) : La situación en la que se encuentre el centro nos aportará multitud de datos, para ello nos puede ayudar un escáner visual del propio centro así como de la zona donde se encuentre. El barrio en sí, negocios de alrededor, viviendas, coches… nos puede ayudar a tener una idea del nivel económico de la zona. Plan de centro : Nos servirá para observar las met...

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS - INTRODUCCIÓN

TÍTULO: CONOCE TU ENTORNO Y APROVECHA SU POSIBILIDADES INTRODUCCIÓN El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología que está ganando cada vez más fuerza. Está basada en el protagonismo del alumnado y en que él sea artífice de su propio aprendizaje. En esta metodología, el aprendizaje de conocimientos tiene la misma importancia que la adquisición de habilidades y actitudes. Es un tipo de metodología que funciona mejor a largo plazo, con la cual se intenta dar un aprendizaje significativo, alcanzando  un proyecto desde diferentes áreas al mismo tiempo. Se basa en la necesidad de cambiar el paradigm a del proceso de aprendizaje. Los niños estudian multitud de cosas y no saben cómo aplicar éstos conocimientos a su vida cotidiana, el ABP quiere romper con esto y darle un significado útil a los nuevos conocimientos. La Neuroeducación confirma éste proceso como algo fundamental para lograr ciudadanos democráticos y con pensamiento científico. Cada alumno p...

¿Sevillanas por indagación? Es posible

Imagen
Hace varias semanas, se nos planteo la actividad de desarrollar algún contenido de expresión corporal utilizando técnicas indagativas. Sirviéndonos de la comunidad en la que nos encontramos y la cantidad de posibilidades que ofrece en este aspecto, nos decantamos por los bailes tradicionales. En concreto las sevillanas. Divididos en grupos, cada uno tendría un rol en función de su proyecto posterior. Así pues, habría grupos encargados de realizar una intervención y proponer ejercicios para conseguir el reto. Por otra parte, otros grupos se encargarían de la motivación y trabajarían sobre las directrices de los compañeros. Proponiendo variantes, organizando, así como cambiando todos los aspectos necesarios para la consecución del objetivo. Finalmente, un último grupo serían los encargados de evaluar. Además de una evaluación inicial y otra final, donde se viera la mejora conseguida, irían pasando por las diferentes áreas de trabajo para comprobar el proceso y ver que se estaba llev...